Educación y Cultura

Abierto el plazo de admisión para el próximo curso escolar

21 de Marzo de 2011. 13:47 - Comunidad de Madrid
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Comunidad de Madrid abre hoy el periodo de escolarización de alumnos en los centros públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el próximo curso escolar 2011-1012. El plazo de admisión permanecerá abierto hasta el próximo día 11 de abril. La asignación de plazas para el próximo curso escolar se realizará mediante la puntuación que cada solicitud obtenga de acuerdo con los criterios de baremación establecidos: proximidad al centro, renta per cápita, etc.
La Comunidad de Madrid abre hoy el periodo de escolarización de alumnos en los centros públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el próximo curso escolar 2011-1012, en el que entrarán en funcionamiento 66 nuevos centros educativos sostenidos con fondos públicos y habrá una oferta de de 19.000 nuevas plazas. El plazo de admisión permanecerá abierto hasta el próximo día 11 de abril.

Criterios de admisión

La asignación de plazas para el próximo curso escolar se realizará mediante la puntuación que cada solicitud obtenga de acuerdo con los criterios de baremación establecidos: proximidad al centro educativo; renta per cápita de la unidad familiar; hermanos matriculados en el centro; padre, madre o tutores legales que trabajen en el mismo; familia numerosa; discapacidad de algún miembro de la familia y enfermedad crónica del sistema digestivo, endocrino o metabólico del alumno.

Los padres que soliciten una plaza escolar en la Comunidad de Madrid no tendrán que presentar el certificado de la declaración de la renta ya que, previa autorización de las familias, será la propia Administración Educativa la que verificará los datos fiscales de las familias directamente con la Agencia Tributaria con el fin de evitar posibles fraudes en la obtención de plazas.

Instrucciones del proceso

Las familias dispondrán de toda la información sobre las zonas de escolarización, las vacantes en cada centro y la asignación de plaza escolar a cada solicitante. Las instrucciones sobre el proceso de admisión pueden consultarse en el portal +educación, al que se puede acceder a través de la web www.madrid.org. Del mismo modo, los centros educativos, las Direcciones de Área Territorial y el teléfono de atención al ciudadano 012 ofrecerán información sobre el proceso de admisión.

La Consejería de Educación publicará en cada centro la lista provisional de alumnos admitidos el próximo 12 de mayo. Las familias podrán interponer reclamaciones en un plazo de tres días hábiles después de la publicación de esta lista. La relación definitiva de alumnos admitidos será publicada por los centros el 23 de mayo. El plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria será del 15 al 29 de junio y en los centros de Educación Secundaria, del 1 al 15 de julio.

19.000 nuevas plazas escolares en la Comunidad de Madrid

Estarán repartidas entre los 66 nuevos centros con los que contará la Comunidad de Madrid. De estas nuevas infraestructuras para el próximo curso, 60 serán centros educativos públicos construidos por la Consejería de Educación (37 Escuelas Infantiles, 19 colegios y cuatro Institutos) y seis colegios concertados. Además, el Gobierno regional está trabajando en la ampliación de 45 colegios públicos y 15 institutos.

La entrada en funcionamiento de estos centros supondrá una oferta de 19.000 nuevas plazas sostenidas con fondos públicos para el próximo curso. Esta amplia oferta educativa permitirá a las familias elegir el centro y el tipo de educación que quieren para sus hijos, como el presente curso, en el que el 87% de las familias madrileñas ha conseguido plaza en el centro elegido en primera opción.

Además el Gobierno regional pondrá en marcha el próximo mes de septiembre 34 nuevos colegios públicos bilingües y 32 Institutos bilingües, de forma que el próximo curso habrá 340 centros públicos bilingües -31% del total-, de los que 276 serán colegios y 64 Institutos. A esta oferta se suma la incorporación de 20 nuevos colegios concertados bilingües que se unirán a los 71 existentes. En total, 80.000 alumnos de 431 centros educativos recibirán la enseñanza en inglés en la región.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo