Municipio
900 jóvenes renuncian a una vivienda protegida en Majadahonda al no poder pagar sus desorbitados precios
Los socialistas han denunciado un nuevo fracaso en la política de vivienda pública del PP en Majadahonda. 1.400 jóvenes con necesidad de vivienda engrosan la lista de espera para optar a uno de los 47 inmuebles que el Consistorio pretende adjudicar en la zona de Roza Martín a unos precios que oscilan entre los 213.538 euros y los 234.990 euros por viviendas de entre 73 y 84 metros cuadrados útiles.
Los socialistas han denunciado un nuevo fracaso en la política de vivienda pública del PP en Majadahonda. 1.400 jóvenes con necesidad de vivienda engrosan la lista de espera para optar a uno de los 47 inmuebles que el Consistorio pretende adjudicar en la zona de Roza Martín a unos precios que oscilan entre los 213.538 euros y los 234.990 euros por viviendas de entre 73 y 84 metros cuadrados útiles.
Hasta el momento más de 900 jóvenes se han visto obligados a renunciar por no poder hacer frente a un precio “disparatado para los días que corren, en los que a un joven majariego le resulta más fácil emanciparse y encontrar un inmueble en el mercado de segunda mano que acceder a una supuesta vivienda de protección”, ha manifestado el Secretario General y Portavoz de los socialistas majariegos, Borja Cabezón quien también ha denunciado que “el precio actual del módulo de vivienda protegida en Majadahonda es inasumible por los jóvenes y se mantiene a niveles anteriores al estallido de la burbuja inmobiliaria, mientras el precio de la vivienda ha sufrido un descenso del 30% desde 2007”.
La empresa pública de vivienda, PAMMASA, sacó a concurso público la construcción de la citada promoción, adjudicándose la parcela [con una edificabilidad de 4.286m2] a la empresa promotora AVINTIA por 1.124.035 euros.
Por otra parte, Cabezón ha denunciado la falta de un verdadero Plan de Vivienda Pública Municipal en Majadahonda que atienda la creciente demanda de nuestros jóvenes. A esta situación se suma el incumplimiento por parte del IVIMA del Plan de Vivienda Joven: de las 1.084 viviendas prometidas por el IVIMA solo se han entregado 332 y otras 235 están en construcción con un retraso monumental. La empresa regional de vivienda ha anunciado que no cumplirá su compromiso y no construirá más inmuebles, y el Ayuntamiento permite el incumplimiento del convenio y se niega a reclamar daños y prejuicios como contempla, en su estipulación quinta, el acuerdo suscrito.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
