Medio Ambiente
300 personas defienden los caminos públicos de Boadilla y Majadahonda
13 de Mayo de 2013. 18:51
Más de 300 vecinos acudieron a la manifestación convocada por los Amigos de los Caminos y Ecologistas en Acción en defensa de los caminos públicos pertenecientes a Boadilla y Majadahonda, que recientemente han sido vallados por parte de los propietarios de las fincas colindantes. La respuesta de los propietarios no se ha hecho esperar, y a través de el diario El País han envíado una carta defendiendo la titularidad privada de los caminos y acusando al alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, de incitar a la ocupación, "bajo la bandera del oportunismo y del populismo".
Más de 300 vecinos acudieron a la manifestación convocada por los Amigos de los Caminos y Ecologistas en Acción en defensa de los caminos públicos pertenecientes a Boadilla y Majadahonda, que recientemente han sido vallados por parte de los propietarios de las fincas colindantes.
Aunque el recorrido inicialmente previsto, y aprobado, cubría 7 km entre Boadilla y Majadahonda, a sólo dos días de la celebración, Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid, anunció un recorte en el mismo, según los organizadores "atendiendo la reclamación de los propietarios". El presidente de la Asociación de Amigos de los Caminos, Jaime Benavides, ya ha anunciado su intención de recurrir la decisión, abriendo incluso la posibilidad de convocar una nueva manifestación.
Pese a todo, la marcha se desarrolló bajo un ambiente lúdico, que contó con la presencia de la Guardia Civil de Boadilla, acompañando a los manifestantes durante todo el recorrido. Los vecinos también notaron la presencia, en la distancia, de un individuo en todoterreno, posiblemente vigilante de la finca, atento a sus movimientos.
La respuesta de los propietarios no se ha hecho esperar, y a través de el diario El País han envíado una carta defendiendo la titularidad privada de los caminos, "todos los caminos pertenecen a la finca, aunque hayan sido ocupados por intrusos y furtivos, usados como escombrera o servido para llevar a cabo expolios arqueológicos, bajo la pasividad del Ayuntamiento boadillense y a pesar de las quejas de la propiedad", explican los hermanos Fitz James Stuart. Además acusan al alcalde de Boadilla de incitar a la ocupación: "la Casa de Montijo quiere reprochar la actitud del alcalde, que conociendo la documentación que demuestra la propiedad privada de los caminos insiste en su usurpación bajo la bandera del oportunismo y del populismo, y se reserva el derecho de emprender las acciones legales necesarias en defensa de su honorabilidad, derechos constitucionales y patrimonio, dañados por las falsedades difundidas por el señor González Terol", concluyen.
El Ayuntamiento de Boadilla, por su parte, ha denunciado a la propiedad, anunciando su intención de llevar al pleno el asunto.
Aunque el recorrido inicialmente previsto, y aprobado, cubría 7 km entre Boadilla y Majadahonda, a sólo dos días de la celebración, Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid, anunció un recorte en el mismo, según los organizadores "atendiendo la reclamación de los propietarios". El presidente de la Asociación de Amigos de los Caminos, Jaime Benavides, ya ha anunciado su intención de recurrir la decisión, abriendo incluso la posibilidad de convocar una nueva manifestación.
Pese a todo, la marcha se desarrolló bajo un ambiente lúdico, que contó con la presencia de la Guardia Civil de Boadilla, acompañando a los manifestantes durante todo el recorrido. Los vecinos también notaron la presencia, en la distancia, de un individuo en todoterreno, posiblemente vigilante de la finca, atento a sus movimientos.
La respuesta de los propietarios no se ha hecho esperar, y a través de el diario El País han envíado una carta defendiendo la titularidad privada de los caminos, "todos los caminos pertenecen a la finca, aunque hayan sido ocupados por intrusos y furtivos, usados como escombrera o servido para llevar a cabo expolios arqueológicos, bajo la pasividad del Ayuntamiento boadillense y a pesar de las quejas de la propiedad", explican los hermanos Fitz James Stuart. Además acusan al alcalde de Boadilla de incitar a la ocupación: "la Casa de Montijo quiere reprochar la actitud del alcalde, que conociendo la documentación que demuestra la propiedad privada de los caminos insiste en su usurpación bajo la bandera del oportunismo y del populismo, y se reserva el derecho de emprender las acciones legales necesarias en defensa de su honorabilidad, derechos constitucionales y patrimonio, dañados por las falsedades difundidas por el señor González Terol", concluyen.
El Ayuntamiento de Boadilla, por su parte, ha denunciado a la propiedad, anunciando su intención de llevar al pleno el asunto.
Jaime: Vigilantes de lujo
14/05/2013 10:11
Vigilantes de lujo, que cuando venían a toda velocidad por el verdadero camino de Romanillos, en su Mercedes todo terreno, con cristales ahumados, donde estábamos informando y enseñando el mojón histórico de 1,60m con su inscripción de camino de Romanillos, que les delata de presunta apropiación indebida, al ver tanta gente se dieron inmediatamente la vuelta , para situarse en una loma de la finca semicamuflados y con sendos prismáticos y maquinas fotográficas , seguir vigilando todo lo que pasaba, viendo un ambiente lúdico, festivo y familiar, con niños, perros, caballos, ponnys y hasta un burro, bicicletas y mas de 300 personas reivindicando con su disfrute, su derecho de paso y uso centenario, pero mas que vigilar lo bien que lo pasamos, pensamos que vigilaban el comportamiento de la Policia local y Guardia Civil, para lugo , tal vez, si lo consideraban oportuno, informar a Cristina Cifuentes, pero podemos testificar que en todo momento actuaron con plena responsabilidad y respeto hacia las personas y los bienes.
Miguel Boadilla: A molestar si vienen
13/05/2013 23:30
Es curioso como a esto si viene la guardia civil, pero cuando se les llama por que una valla impide el tránsito por una vía pecuaria ni ellos, ni cuerpo alguno implicado.
Vergüenza debería darles el haberse convertido en recaudadores de impuestos, menos mal que algún robín hoood va abriendo los caminos para que los vecinos podamos seguir disfrutándolos
0vidio Lansares Ortega: menos lobos sr. Fitz
13/05/2013 20:09
Si de algo se puede acusar al Sr. Terol, y a su equipo de Medio Ambiente, es justo de lo contrario, o sea... de no hacer nada, junto a su colega de Majadahonda; y si algo ha hecho, es porque algunos vecinos, partidos políticos de la oposición y organizaciones de defensa del Medio Ambiente se han interesado por el abuso del propietario de la finca Romanillos ( pero no de los caminos de dominio público, se ponga como se ponga "el señorito"), y ante semejante abuso, con engaño premeditado de licencia de obra... parece ser, debieron actuar de oficio las Autoridades competentes, y no a "toro pasado". De las mencionadas 300 personas, de Boadilla posiblemente no llegáramos a 1/3, y en cualquier caso ninguno dejó basura o desperdicio alguno en el lugar que utilizó para su descanso a mitad de la excursión y correspondiente refrigerio.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS