Municipio
Majadahonda retirará un monumento fascista lugar de peregrinación y concentraciones de nazis
Un monumento fascista, erigido en 1970 en una explanada de acceso público de Majadahonda que colinda con el cementerio municipal, se ha convertido en lugar de peregrinación y de celebración para cientos de neonazis que todos los años acuden a la ciudad y se reúnen a los pies de la torre que homenajea a dos pilotos franquistas caídos en combate durante la guerra Civil. La propuesta salió adelante en el Pleno Municipal con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, Somos e IU.
Pese a la abstención de PP y Centristas la propuesta salió adelante en el Pleno Municipal con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, Somos e IU.
La Moción, basándose en el cumplimiento de la Ley 52/2007 de Diciembre y concretamente en su artículo 15.1 en relación a símbolos y monumentos públicos, articula que las administraciones públicas tomarán las medidas oportunas para la retirada de objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.
Un monumento fascista, erigido en 1970 en una explanada de acceso público de Majadahonda que colinda con el cementerio municipal, se ha convertido en lugar de peregrinación y de celebración para cientos de neonazis que todos los años acuden a la ciudad y se reúnen a los pies de la torre que homenajea a dos pilotos franquistas caídos en combate durante la guerra Civil.
Estos encuentros fascistas vienen asociados a la exaltación nazi (el brazo en alto, el himno de la Guardia de Hierro de Rumanía y el Cara al Sol cierran este tipo de actos), disturbios, trifulcas, violencia y agresiones graves a vecinos de la ciudad.
Ante esta situación, y a iniciativa del Grupo Municipal Socialista a la que se han sumado Ciudadanos, Somos Majadahonda e Izquierda Unida, se ha elevado una moción al Pleno Municipal exigiendo la inmediata retirada o demolición del citado monolito fascista, antes de finalizar el año 2015 “en aras al fomento de la reconciliación, respeto, paz y concordia entre los ciudadanos como ya ha ocurrido en otras ciudades como Granada y la retirada del monolito que homenajeaba a Primo de Rivera en una de sus plazas” ha señalado el portavoz Socialista, Zacarías Martínez, quien también ha afirmado que “ si el alcalde saca pecho por la excelencia de Majadahonda que lo haga también porque sea una ciudad ejemplo de reconciliación, civismo y tolerancia, ya que los símbolos públicos tienen que ser un motivo de encuentro y nunca de enfrentamiento, ofensas y agravios”.
La moción conjunta también propone la creación de un nuevo monolito o placa conmemorativa, con destacado significado a la Paz, Concordia, Cultura o Arte, un monolito en el que se sientan representados todos los majariegos y sus visitantes. Por último la propuesta plenaria aprobada exige la no permisividad por parte de las autoridades municipales de este tipo de concentraciones de grupos radicales en la ciudad y la adecuación del entorno convertido en un basurero y escombrera ilegal a escasos metros del campo santo municipal.
Por su parte, la Asociación para la Custodia del Monumento a los Legionarios Rumanos caídos en Majadahonda, ha anunciado que estudiarán acciones legales "para defender su propiedad y la memoria de los legionarios rumanos allí caídos".
Mira que es feo: La caida de un engendro
Antonio: inutiles
Rumaneje: Ayudar a los rumanos d los semaforos
Nacho: Accion vergonzosa
Enrique: Monolito en honor de unos pilotos fascistas rumanos.
cristina: vigilancia antes que derruir
Lanxelot: Neutralidad para todos y no unos solo
Paco: Propiedad particular
Pais de pandereta: Honor Mota y Marin
Marta: La historias sobre la política
quini: tontos
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
