Empresas
Majadahonda responde a Fronda: 'Las presiones a un alcalde para conseguir la recalificacion de un suelo no son manera de proceder'
El Ayuntamiento de Majadahonda ha respondido a las duras declaraciones emitidas por el grupo de jardinería Fronda. Desde el consistorio aseguran que no se ha excluido "de nada" a Fronda y recalcan que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se modifica siguiendo el interés general de los vecinos.
La compañía anunciaba esta mañana su decisión de poner punto y final a su futuro proyecto de expansión en la localidad majariega, esgrimiendo el "bloqueo urbanístico" que padece por parte del consistorio.
Fuentes municipales han señalado a Europa Press que la modificación de un Plan General "debe hacerse siempre buscando el interés general de los vecinos" y "nunca atendiendo a intereses particulares, de vecinos o de empresarios". Es más, fuentes municipales han recordado "las presiones de particulares a un alcalde para conseguir la recalificación de un suelo no son la manera adecuada de proceder. Este Ayuntamiento atenderá siempre a ese interés general antes mencionado y a ningún otro"
En este sentido han detallado que hace unos meses se llevaron a Pleno los cambios de uso de tres ámbitos urbanísticos muy cercanos al casco urbano actual y que "hasta ese momento contaban con uso industrial", por lo que han subrayado que era "algo que había que modificar" para evitar actividades "indeseables" en "lugares tan céntricos del municipio".
"De hecho, una de esas parcelas modificadas servirá para albergar un gran centro de las artes y el primero de estas características en toda la zona noroeste, atendiendo a ese interés general de los vecinos y a la necesidad de una infraestructura publica como esta en Majadahonda. En este sentido, y en lo que respecta a la empresa Fronda, no se les ha excluido de nada", puntualizan.
Desde el Ayuntamiento explican que "se han llevado estas parcelas” y "no otras por su repercusión en el interés general" y que "queda para otro momento, si asi se entendiera por los servicios urbanísticos, el llevar estas u otras parcelas".
"Eso le ha sido trasladado a la empresa en distintas reuniones, en las que se han solicitado al Ayuntamiento otras cuestiones que se están estudiando en este momento", han asegurado.
Concluyen que las razones de "crecimiento empresarial no pueden ser las argumentadas" y "en ningún caso puede verse alterado el modelo de ciudad" de Majadahonda, "máxime cuando se está hablando de parcelas ubicadas frente a una zona residencial donde vive un gran número de vecinos".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
