Educación y Cultura
El deterioro del gimnasio del colegio Federico García Lorca de Majadahonda provoca la demanda de soluciones inmediatas
La Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda ha trasladado al Ayuntamiento, a través de una pregunta formulada en el Pleno municipal, su profunda preocupación por el estado del gimnasio del colegio público Federico García Lorca y reclaman la adopción de soluciones inmediatas para 'garantizar la seguridad del alumnado y del personal' del centro educativo
Según la información proporcionada por la Plataforma, “el gimnasio del centro educativo ha venido sufriendo filtraciones de agua desde el subsuelo durante un tiempo prolongado, lo que podría estar afectando a la estructura del edificio. Además, se han desprendido algunos de los testigos colocados en las grietas, y se ha detectado la penetración de luz solar por una de las esquinas, lo que sugiere la existencia de una grieta profunda. A este deterioro se suma un incidente hace meses en el que un ladrillo cayó desde la parte alta de la instalación, lo que supone un grave peligro para la comunidad educativa. Desde entonces, según nuestro conocimiento, la única intervención realizada ha sido perimetrar la zona con una valla”.
A la Plataforma no les consta que “el Ayuntamiento haya previsto una intervención integral que solucione estos problemas estructurales. Y a ello se une que en las últimas semanas se han registrado goteras en la instalación, lo que agrava aún más la situación”.
Por todo ello, el pasado 25 de marzo, una representante de la Plataforma presentó una pregunta en el Pleno municipal solicitando información al Ayuntamiento sobre el estado del gimnasio. En particular, la Plataforma requería detalles sobre la fecha en que se colocaron los testigos en las grietas, si existía un informe técnico reciente sobre la instalación y las conclusiones de dicho informe, así como las garantías de seguridad que el Ayuntamiento podría ofrecer respecto a la estructura y las medidas que pensaba adoptar de manera inmediata.
Aun cuando la pregunta fue registrada con la antelación necesaria, el hecho de que estuviera dirigida a la Concejalía de Educación en lugar de al Pleno, dio lugar a que no se respondiese nada concreto por parte del equipo de gobierno, a pesar de que sí pudo ser formulada por la representante de la Plataforma con la previa autorización de la Alcaldesa.
Merche Gila, portavoz de la Plataforma, ha señalado que “no acabamos de entender que estando presente todo el equipo de gobierno cuando se formuló la pregunta, no hubiera concejal o concejala alguna que pudiese aclarar algo sobre el asunto planteado. Nos parece muy preocupante que este tipo de situaciones se den reiteradamente en nuestros centros públicos y no se adopten medidas concretas inmediatas ante un problema de seguridad de tal gravedad. La educación pública no puede permitirse espacios inseguros ni el desamparo de las instituciones responsables. Por ello, reclamamos una respuesta urgente por parte del Ayuntamiento y solicitaremos una reunión urgente con la Concejalía de Educación, junto con la de Infraestructuras, para conocer de primera mano las medidas que se van a adoptar. Asimismo, instamos a familias, docentes y ciudadanía en general a sumarse a nuestra reivindicación de espacios educativos seguros y en condiciones adecuadas”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
